
Entrevista a la marca de zapatos de novia: Flordeasoka

Desde España, Flordeasoka se ha convertido en una de las marcas de zapatos más buscadas por las novias e invitadas que buscan elegancia, calidad y diseño. Sus zapatos, hechos a mano con materiales nobles y un diseño atemporal, han conquistado tanto a novias como a invitadas alrededor del mundo.
La marca nace de la unión entre Tita Guerrero y sus hijas, Inés y Elena Bonet, quienes combinan sensibilidad, conocimiento y una visión compartida del diseño femenino.
Juntas, crean zapatos versátiles y dde diseño que conquistan a mujeres —y especialmente a novias— de todo el mundo.
En esta entrevista, conversamos con ellas para conocer la inspiración, la dedicación y la pasión que hay detrás de cada par de zapatos que hoy marcan tendencia entre las novias. Nos cuentan también cuáles son los modelos más pedidos y cuáles recomiendan según el lugar de la fiesta. Sus boutiques se encuentran en Madrid, Barcelona, Paris y Londres y tienen puntos de venta en varios lugares más como Argentina y Chile.
¿Cómo nació la marca y cuál fue la inspiración inicial?
La marca nació principalmente por una petición. Las novias pedían consejo, pedían solución, preguntaban qué zapatos podían ponerse, dónde encontrarlos, cómo saber si los aguantarían. Nos pedían a gritos respuestas que en aquel entonces, no existían.
Tita, la creadora de la marca en aquel entonces llevaba una firma de vestidos de novia francesa, y todas las novias le preguntaban lo mismo. ¿Con qué zapatos me caso? Y vimos clara una necesidad, un nicho.
La inspiración inicial fue la propia pisada de la novia, el pie descalzo bailando, una novia soñadora, feliz. Nos preguntábamos cómo podíamos vestir ese pie y que pudiese seguir bailando feliz, sin ataduras.
¿Qué diferencia a sus zapatos de otras propuestas en el mercado?
Que conjugan al 100% tres componentes fundamentales: la calidad, la comodidad y la belleza.
Observamos que en el mercado hay oferta de zapatos, pero pocas firmas dan importancia por igual a estos tres factores.
¿Dónde diseñan y producen los zapatos?
Nuestros productos se diseñan y producen 100% en España. El diseño y la idea nace siempre en Madrid, las tres fundadoras ponen sobre la mesa bocetos, ideas, formas y materiales que un paso después se hacen realidad en los talleres y la fábrica de la mano de los mejores artesanos, en Alicante.
¿De dónde surge el nombre flordeasoka?
Fue una herencia de los primeros trotes por el mundo textil/empresarial de Tita. Es una evolución de un nombre de una empresa que nació hace muchos años.
Si tuvieran que describir la esencia de la marca en tres palabras, ¿cuáles serían?
Femenina, fuerte y sofisticada.
¿De qué materiales son vuestros zapatos?
Materiales nobles. Terciopelos de seda y pieles tratadas de primera calidad.
La materia prima para nosotras juega un papel fundamental, si no es un material bueno es muy complicado que después resulte cómodo y suave al pie.
Los zapatos flordeasoka: “conjugan al 100% tres componentes fundamentales: la calidad, la comodidad y la belleza”.


¿Dónde se pueden encontrar los zapatos de flordeasoka?
Nuestras tiendas oficiales de flordeasoka se encuentran en Madrid, Barcelona, Paris y Londres. Pero luego tenemos una serie de puntos de venta donde las clientas también pueden probar y conocer nuestros zapatos. Tenemos algunos de estos puntos de venta en España, Europa, Argentina y Chile.
¿Envían los zapatos a Sudamérica?
Por supuesto. Es uno de los mercados a los que más ilusión nos ha hecho llegar. Para nosotras es un sueño saber que nuestra firma de zapatos tiene éxito ahí.
Tenemos dos puntos de venta en Chile y uno en Argentina, pero enviamos muchísimos zapatos a través de la web y por email.
¿De dónde surgen las ideas para los nuevos modelos?
La primera idea siempre suele surgir de la cabeza de Tita que se inspira en nuestra cultura, en el arte, el cine antiguo, el teatro, incluso la arquitectura.
¿Dónde y cómo producen sus zapatos?
De manera artesanal, 100% en España, en la zona de Alicante por los mejores artesanos. España es la cuna del calzado y hay mucha cultura y fábricas por esa zona. Es maravilloso ver como se construyen desde cero zapatos de ensueño con las manos. Te das cuenta al ver cómo se fabrican que cada mínimo detalle es importante.
¿Qué importancia le dan a la elección de materiales?
Toda. Como hemos mencionado anteriormente, mucho de la comodidad de un zapato parte del propio material. Si no es un material de calidad, es muy complicado que el zapato sea cómodo al paso de los años, y mucho menos que dure en el tiempo.
¿Qué lugar ocupa la artesanía o el trabajo manual en su propuesta?
La artesanía española para nosotras es un factor clave en la producción de nuestros zapatos. Apoyamos la artesanía y creemos en las cosas bien hechas, con mimo, en la cocción a fuego lento. Muchas cosas a las que le damos importancia del zapato serían imposibles si no se hiciesen a mano.
¿Cuáles son los modelos más pedidos?
Este año la locura son los zapatos cerrados en punta con tacón trapecio, por ejemplo, nuestros Tosca. También nos hemos lanzado con una sandalia muy minimalista y sexy que está siento top ventas, las Brígida.
¿Qué modelo de zapato consideran el “icono” de la marca?
El Margot. Fue el primer modelo con el que la marca despegó con éxito. Es un modelo al que tenemos mucho cariño y que después de tantos años sigue siendo súper pedido por las clientas. No nos dejan quitarlo de la colección, año tras año nos lo siguen pidiendo en diferentes versiones.


“Si no es un material de calidad, es muy complicado que el zapato sea cómodo al paso de los años, y mucho menos que dure en el tiempo”.
¿A quién imaginan usando sus zapatos?
Cualquier mujer. Existe un flordeasoka para cada una de ellas.
¿Cómo equilibran moda, comodidad y calidad?
Con mucho trabajo, mucha prueba y error, hacemos tantos prototipos hasta que llegamos al diseño final. Pasan muchos meses desde la primera idea hasta que se hace realidad la colección.
¿Qué colores además del blanco o nude son tendencia entre las novias hoy?
Nuestro Garnet no pasa de moda, es un burdeos con un toque marrón muy suave que queda fenomenal con los distintos tonos de piel.
¿Qué zapato le recomendarían a una novia clásica?
El Tabita Alabastro. Sin duda. En una piel acharolada blanco roto, cerrado con pulsera baja al tobillo. ¡Y comodísimo!
¿Qué opción sería ideal para una novia con un estilo más contemporáneo?
Amadea. Sandalia y con un tejido un poco rústico con hilo metalizado, súper rompedor.
¿Y para una boda en el campo o en la playa?
¿En la playa? Soñamos con una novia descalza. En campo, Titania. Un tono trufa muy acorde con el campo y tacón bloque para estar cómoda sea cual sea la superficie.
¿Recomiendan tener un segundo par de zapatos para la fiesta?
Si llevas flordeasoka, no es necesario. La mayoría de nuestras novias nos comentan “Aguanté toda la noche con ellos, compré un par de repuesto y no me hizo falta sacarlo.” De verdad, el 99% de nuestros comentarios después de la boda son mensajes de este estilo.




