
Tendencias en casamientos 2025/2026



1. Gargantillas para novias
Las novias redescubren el poder de un accesorio clásico y versátil: la gargantilla. Desde perlas cortas y alhajas antiguas, hasta piezas de encaje como en el desfile Dior Cruise, la atención se posa en el cuello. Una forma de aportar romanticismo, sofisticación o un toque de teatralidad, según el look.


2. Decoración con rayas y cuadros vichy
El romanticismo se encuentra con lo gráfico. Las rayas y el vichy —ese estampado a cuadros pequeño, clásico y francés— irrumpen en manteles, servilletas, toldos o fondos de ceremonia. Perfectos para bodas al aire libre, aportan frescura, diseño y un guiño vintage encantador.


3. Abanicos como accesorio de novias
Delicados, funcionales y con mucho estilo. Los abanicos regresan como un complemento ideal, sobre todo en bodas de primavera y verano. Pueden ser antiguos, pintados a mano, bordados o de colores inusuales. Además, quedan espectaculares en las fotos.




4. Frutas, Verduras, colores y surrealismo floral.
Los arreglos florales se vuelven escenas poéticas. Composiciones que incluyen frutas (como higos, granadas o cítricos), cascadas de color, ramas, helechos o formas inesperadas. Más allá de lo decorativo, se trata de arreglos que cuentan una historia, entre lo onírico y lo artístico.


5. Menús con frases especiales
Los menús impresos dejan de ser meramente informativos para convertirse en piezas personales. Frases elegidas por los novios —versos, citas, letras de canciones, recuerdos o guiños privados— aparecen entre los platos como pequeñas joyas emocionales. Un detalle íntimo que deja huella.


6. Pistas de baile con estética de boliche
Los casamientosde noche se animan a más. Inspiradas en el universo de los clubs, algunas parejas diseñan espacios cerrados para la pista que replican la experiencia de un boliche: iluminación baja, cabezales móviles, neón, DJ booth, pantallas y barras internas. La sensación: entrar en un universo paralelo hecho solo para bailar.


7. El regreso de la platería
Después de años dominados por la madera rústica y los estilos despojados, vuelve el brillo de la platería. Fuentes de plata, cubiertos antiguos, candelabros y bandejas repujadas recuperan protagonismo en las mesas, aportando un aire noble y ceremonial. Esta tendencia, que rescata el lujo de lo clásico, convive con flores exuberantes, copas de cristal y vajilla elegante. El efecto: una mesa que parece salida de una película de época, pero con un giro contemporáneo.


8. Torres de champagne para brindar
La celebración se vuelve espectáculo. Las torres de copas —ese gesto glamoroso de los años dorados— regresan como ritual para inaugurar la fiesta. Los novios hacen el primer brindis vertiendo champagne desde lo alto, dejando que el espumante recorra las copas una a una. Es un momento teatral, perfecto para fotos, y una forma simbólica de invitar a todos a celebrar juntos. Puro brillo, elegancia vintage y alegría contagiosa.


9. Detalles DIY, o hechos a mano
Los casamientos del 2025 celebran lo artesanal, lo hecho a mano, lo único. Desde menús caligrafiados uno por uno, servilletas con puntadas a mano o iniciales bordadas, hasta platos pintados especialmente para la ocasión, lo DIY (Do It Yourself) deja de ser sinónimo de informal para convertirse en símbolo de dedicación. Son detalles que no solo decoran: cuentan historias, emocionan y transforman cada puesta en escena en algo profundamente personal.


10. El segundo vestido o looks transformables
Cada vez más novias eligen cambiarse durante la fiesta —o incluso llevar un vestido que se transforma— para vivir cada momento con su propio estilo. Vestidos de dos piezas, capas desmontables, sobrefaldas, o simplemente un segundo look más relajado y bailable, permiten pasar del altar a la pista con naturalidad y sorpresa. Es una forma de lucir dos versiones de una misma novia: una más solemne, otra más libre. Y ambas, igual de inolvidables.

11. Las tortas vuelven a ser protagonistas
Después de años en que fueron reemplazadas por mesas dulces o postres individuales, las tortas de boda vuelven al centro de la escena. Grandes, redondas o rectangulares, de varios pisos, con flores naturales: la torta recupera su lugar como símbolo y espectáculo. Más que un postre, se convierte en pieza decorativa y momento clave de la celebración. Hay quienes la eligen clásica, y quienes se animan a diseños escultóricos que dejan sin aliento.

12. Las Mary Janes para novias
Si las Mary Janes son una tendencia en la moda, todos los diseñadores de zapatos sacaron sus versiones. Un estilo de zapato que viene de los años 20 y que se volvió popular con Coco Chanel. En los años 70 volvieron a ser tendencia gracias a Jane Birkin. Hoy varias novias las han elegido como la actriz Margaret Qualley.