
10 preguntas a la maquilladora

1)¿Cómo es la primer entrevista con una novia?
Cuando la novia llega a mi estudio hago una entrevista, para conocerla, saber su estilo y personalidad. Me importa saber que vestido va a llevar, si lleva ramo de que color, al igual que el tocado, que tipo de ceremonia es y en que horario. Difiere mucho un maquillaje de día por la luz cálida donde tratamos de evitar los brillos, al maquillaje de noche con luz fría.
2)¿Cómo debe ser el maquillaje de una novia?
El maquillaje es parte de un todo, por lo tanto tiene que existir una armonía donde los invitados vean a la novia y digan “que linda está” y no “que maquillada que está”.
Mi idea del maquillaje de novia es que sea atemporal, que la novia se mire en un portarretrato dentro de muchos años y se siga viendo ella. Me gusta un maquillaje elegante, refinado y a la vez que natural. Esto no significa que la novia este con cara lavada, sino el arte de estudiar y entender su fisionomía para resaltar o disimular algunos rasgos mediante un efecto óptico.
3)¿Es importante seguir las tendencias del maquillaje?
Si bien siempre hay que estar informado en cuanto a las tendencias para cada temporada no me guío por ellas a la hora de un maquillaje de novia, eso lo veo más para un maquillaje social o moda. Claro que hay que estar agiornado en cuanto a ellas y los productos que surgen todo el tiempo, porque sino nos quedamos con un maquillaje de los años 90.
4)¿Qué le favorece a una novia?
Soy selectiva a la hora de elegir que le puede favorecer a una novia y que no. Un ejemplo es el highlighter que esta tan de moda y lo vemos todo el tiempo en tutoriales aplicado arriba del pómulo, en el arco de cupido y en la nariz. Sin embargo, el mismo aplicado en exceso en una novia que va a estar siendo retratada a 20 cm de distancia y con la luz de un flash puede resultar fatal.
También hay que tener en cuenta, el tipo de piel, si es grasa, seca, mixta, si tiene manchas, rosácea, acne o cicatrices que quiera disimular, para poder elegir el producto adecuado.
Los productos que utilizo son de uso profesional, de larga duración, waterproof y aptos para hd y 4k.
En la prueba, es el momento donde les sugiero de acuerdo a su colorimetría (color de pelo, piel, ojos) así como a su fisionomía, lo que más le favorece. Pero si la novia viene con una idea de labios rojos, o sombra negra en todo el párpado (smokey eyes) o delineado negro dentro del ojo aunque sus ojos sean pequeños, por supuesto que lo hago, porque lo más importante de todo es que la novia este feliz ese día, y conforme con todo el equipo que la va a acompañar.
Yo sugiero, asesoro, pero no impongo. La decisión final, siempre es de la novia!
5)¿Cómo se puede preparar la piel de una novia?
Si quieren evitar que la base se vea gruesa en el intento de cubrir manchas o granitos, tapar cicatrices, lo mejor preparar la piel con tiempo, un año antes. Si se hacen limpiezas profundas sacando espinillas, puntos negros, granitos, o peelings que ayuden a renovar la piel y despigmentar( en el caso que tengas manchas o cicatrices) la piel lucirá más fina y luminosa y el maquillaje se verá más natural. Tambien se debe lograr un hábito diario de limpiarla, exfoliarla e hidratarla, y cuidarte del sol con protectores.
6) ¿Los autobronceantes si o no?
Yo no soy fan de los autobronceantes en una novia ya que no siempre toman un color bronceado sino anaranjado. En el rostro no los recomiendo ya que el mismo no es plano y no queda uniforme, y con el agua al ducharte se va yendo de manera despareja lo que dificulta luego dar un color homogéneo al rostro.
7) ¿Se puede tapar un tatuaje?
Sí, se puede. Pero para taparlo se requiere muchas capas de producto, y aunque lo fijes con polvo y bruma fijadora, hay que tener cuidado que no transfiera al vestido y se manche de base o corrector. Depende la zona donde lo tenga, no es lo mismo en un hombro, que en la muñeca que hay más chances que roces el vestido y lo manches.
8) ¿Cuánto tiempo antes se debe hacer la prueba de maquillaje?
Dependiendo la época en que te cases (de octubre a abril lo consideramos temporada alta porque es la epoca que más eligen los novios para casarse) conviene de 6 meses a 1 año antes. No hay que olvidarse que los maquilladores no toman muchas novias por día ya que la mayoría de las veces tiene que maquillar también a los familiares. Además existe un timing en el que cada profesional tienen un horario y es difícil coordinar con otra novia que se casa a la misma hora.
9) ¿Conviene un cambio de estilo radical?
En mi opinión, ese día la novia debe ser ela misma, y sentirse cómoda y segura. Yo dejaría los grandes cambios para una fiesta a la que vaya de invitada. El día de tu casamiento no es el mejor momento para innovar ni experimentar.
10) ¿Qué opinás del diseño de cejas y de las pestañas postizas?
Todos saben que ambas cosas son tendencia. Las cejas son el marco del ojo, si están muy despobladas, quedan muy bien maquilladas en forma sutil y del color del cabello. También hay que pensar con tiempo si quieren darles una forma porque nunca las depilaron, hacerlo con tiempo. En cuanto a las pestañas, también depende si las tienen muy cortas o escasas,, se puede recurrir a pestañas de tira, o ramilletes, o ir a una experta que coloque extensiones de pestañas.
Por todo esto es importante la prueba de maquillaje, para que el profesional vea tu rostro y te de los mejores consejos
