![Featured Image](https://www.revistabodas.com.uy/wp-content/uploads/2019/05/Produccion-mesas-libro-bds36.jpg)
Algo viejo, algo nuevo, algo usado y algo azul
![OLYMPUS DIGITAL CAMERA](https://www.revistabodas.com.uy/wp-content/uploads/2019/05/Produccion-mesas-libro-bds36-722x1024.jpg)
En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia); algo prestado, que se refería a la creencia de que la felicidad se podía atraer usando algo de una amiga que fuera feliz. Lo prestado simbolizaba la amistad, obtener la felicidad por préstamo (solía ser una joya o simplemente un pañuelo); algo nuevo, porque producía esperanza por un futuro óptimo; algo azul, ya que ese color representaba la fidelidad de los contrayentes (solía ser la liga en la pierna de la novia; en Estados Unidos la liga azul de blonda era considerada un símbolo de virginidad).