Entrevista a un experta en tocados
Los accesorios siempre le encantaron, por el estilo y el impacto que generan, especialmente los sombreros y los tocados. Pero fue en Barcelona donde por fin pudo especializarse en el oficio de sombrerera. Como materiales puede llegar a usar piedras, metales, flores naturales, de seda, plumas o pieles. Depende para qué evento y para qué época del año esté diseñando.
Al ser personalizado, su trabajo la lleva a tratar con novias y madrinas en momentos especiales, participando en cierto modo de esas ilusiones. No en vano Navarro asegura que se generan vínculos de cariño fuertes.
¿Son más descontracturadas las novias de ahora?
Hay de todo, pero sin dudas se ven novias mucho más descontracturadas: sin tul ni cola, con peinados muy naturales y tocados más frescos.
¿Cuál es el límite entre originalidad y extravagancia?
Eso lo determina la actitud y el estilo de la novia. Puede ser algo muy original o extravagante, pero si la novia lo lleva feliz, deja de serlo y pasa a ser alucinante. De todos modos, estoy Convencida de que te pongas lo que te pongas a la mitad de la gente le va a parecer divino y a la otra mitad no. Y más que nunca cuando hacés algo fuera de lo que están acostumbrados Por supuesto que sí me parece que lo que la clienta quiere no es lo que más la favorece, se lo digo claramente y trato de darle otras opciones. Su idea, lo que a ella le gusta, para mí es lo más importante.
¿De qué modo comienza el trabajo con la novia?
Con una primera entrevista para conocernos. En esa reunión charlamos sobre sus ideas, gustos, estilo; probamos diferentes tocados hasta encontrar uno que le quede perfecto. Muchas veces me piden que les haga algo específico y más exclusivo o que les adapte algo de su madre o su abuela.
¿Cuánto tiempo insume?
En el caso del tocado de novia, el proceso entero implica aproximadamente cuatro reuniones y la colocación el día del casamiento. En el caso del sombrero hecho a medida, una o dos pruebas. En esa última se lleva el sombrero pronto y se lo coloca la misma clienta el día del evento. Por supuesto que vienen chicas que en la primera reunión encuentran su sombrero ideal y se lo llevan en el momento.
¿Cómo te inspirás?
Me inspira todo: mirar revistas, películas, viajar, el arte, la naturaleza. Pero sobre todo tener los materiales en mis manos y el estilo de cada chica. Cuando conozco a mi clienta y mientras charlo con ella me imagino diferentes ideas y opciones y luego todo fluye.
¿Hay algún tipo de diseño que rechaces?
Me cuesta mucho a veces ver tocados hechos con materiales muy ordinarios, por ejemplo, el abuso de las flores artificiales. Hay imitaciones lindísimas pero hay otras demasiado “plásticas” y verlas en una novia me parece un crimen.
¿Un recuerdo de tu propio tocado?
Cuando me casé, hace ocho años, ya tenía claro que quería dedicarme a esto y que mi tocado me lo iba a hacer yo. Aunque mi madre y algunas amigas me tenían un poco de miedo, nunca me cuestioné no hacérmelo. Por supuesto que pedí consejos y opiniones pero siempre fui muy segura y tenía claro lo que me gustaba.
LAS CLAVES DE LOS EXPERTOS
Para llegar perfecta al final de la fiesta: Cada tocado exige su cuidado. No es lo mismo una corona de flores secas que una vincha lisa de metal. De todas formas siempre pido que tengan mucho cuidado con el cotillón. Que se pongan lo más discreto que puedan para no enganchar ni mover el peinado.
Para sortear un presupuesto bajo: Hay muchas opciones de tocados y de todos los precios. Se puede tener un tocado simple pero lindísimo por poca plata.
También te puede interesar la nota ´Las diseñadoras de tocados aquí