Casamiento civil en Argentina
1) ¿ Cuáles son los requisitos para casarse por civil? Qué necesitás para anotarte en el Registro Civil para tu casamiento en Argentina
Requisitos generales:
Tienen que ir la Registro Civil que corresponda al domicilio de cualquiera de los novios y completar una solicitud con estos datos:
- Nombres, apellidos y DNI;
- Edad, nacionalidad, lugar de nacimiento, domicilio y profesión de ustedes;
- Nombres, apellidos, nacionalidad, documentos de identidad, domicilio y profesión de sus progenitores;
- 2 testigos con DNI vigente y domicilio dentro del territorio de la República Argentina en el DNI.
- Tienen que declarar si estuvieron casados antes. En ese caso, deben informar el nombre del excónyuge, dónde se casaron y el motivo por el que finalizó el matrimonio (muerte, anulación, divorcio). Tienen que acompañar el acta de defunción en caso de muerte o copia legalizada de la sentencia que anuló o disolvió el matrimonio anterior.
- En caso que hayan optado por el régimen de separación de bienes, deberán presentar la correspondiente convención matrimonial. La misma deberá presentarse en original y copia en la Delegación en la que se celebre el matrimonio.
2) ¿Quiénes pueden inscribirse para casarse en Argentina?
- Mayores de 18 años, no importando su sexo ni nacionalidad.
- Mayores de 16 años pero menores de 18 años, con consentimiento de sus progenitores. Si ellos no te autorizan, necesitás la autorización de un juez.
- Los menores de 16 años necesitan sí o sí la autorización de un juez.
- Extranjeros que tengan su DNI temporario vencido tienen que presentar el pasaporte vigente.y un certificado electrónico de residencia precaria emitido por la Dirección Nacional de Migraciones.
3) ¿Cómo se saca turno para el casamiento civil? Dónde, cómo y cuándo se realiza el trámite
Tramite para casarte en la Ciudad de Buenos Aires,
El trámite se inicia online. aquí . Luego se recibe por mail la confirmación del turno y el enlace para cargar la documentación al Sistema de Trámites Digitales (STD). Los novios cuentan con 48 horas para cargar la documentación solicitada sino el turno de matrimonio será cancelado.
Después los novios deben asistí a la sede elegida para el casamiento en el horario que seleccionaron.y deben presentar toda la documentación el día de la ceremonia:
Tramite para casarte en la Provincia de Buenos Aires
La solicitud de turno es online aquí, con una anticipación mínima de 20 días hábiles de antelación. Otorgado el turno, deberán presentarse en la Delegación hasta 14 días antes de la fecha de celebración con DNI de los novios o documento que acredite identidad.
Tramite para casarte en las provincias:
Recomendamos hacer la consulta según cada provincia. Por lo general, también es un trámite personal en la delegación más cercana al domicilio.
4) ¿Se deben presentar testigos para casarse por civil?
Sí, son obligatorios:
- 2 testigos, si la ceremonia se realiza en dependencias del Registro Civil.
- 4 testigos si se hace fuera del Registro Civil.
- Los testigos deben ser mayores de 18 años con DNI o documento que acredite de identidad.
5) ¿Cuánto sale anotarse en el Registro Civil?
El costo varía según la provincia, y según el día, horario y lugar, si se casan en una oficina del Registro Civil o fuera de ella.
Costo de casarte en la Ciudad de Buenos Aires
Gratis, si es en el Registro Civil con dos testigos. Los testigos adicionales salen cada uno $8.525. Si es fuera del registro en un domicilio privado, un salón de fiestas, o lugares emblemáticos,etc. el costo es de $195.514,00.
Costo de casarte en la Provincia de Buenos Aires
- El costo de la solicitud para contraer matrimonio es de $1677. Si quieren casarse en día y horario inhábil (de 13 a 16 hs) es de $6708,00.
- Testigos adicionales cuestan $ 4.515,00
- Fuera del Registro Civil $ 67.080,00 aquí
6) ¿Dónde podés casarte por civil en Argentina?
Casamiento en el Registro Civil en Argentina
Pueden casarse en el Registro Civil que corresponda al domicilio de cualquiera de los novios.
En CABA pueden consultar cuál es la sede del Registro Civil más cercana a tu domicilio aquí.
Casamiento fuera del Registro Civil en Argentina
Sí se permite que la ceremonia se realice fuera de una oficina del Registro Civil en un domicilio privado o un salón de fiestas, etc. .
En CABA ctiene un costo de $195.514,00
En CABA también se puede celebrar la ceremonia en lugares emblemáticos de la ciudad (algunos museos, parques, etc.). Más información entrando aquí.
7) ¿En qué lugares emblemáticos de CABA te podés casar?
El cupo total de invitados es de 40 personas, incluidos novios y testigos.
- Museo Carlos Gardel
- Museo de Esculturas Luis Perloti
- Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires
- Jardín Japonés
- Museo Fernández Blanco
- Museo Sivori
- Museo Larreta
- Biblioteca Ricardo Guiraldes
- Teatro 25 de mayo
- Chacra de los Remedios
- Rosedal
- Glorieta
- Casa de lectura
- Buenos Aires Museo
- Museo Saavedra
8) ¿Qué documento te entregan una vez que te casas?
Les entregan la libreta de familia es el documento donde se documenta el matrimonio, el nacimiento de los hijos del matrimonio y las muertes de los integrantes de la familia.
Para encontrar lugares para festejar después del Registro Civil tu casamiento civil: aquí