
Los decoradores de casamientos más solicitados

Hoy en día los novios no conciben un casamiento sin contratar alguno d elos decoradores de casamientos. Ambientar una fiesta se ha vuelto un verdadero desafío para todos los que están en el rubro. Lo que antes comúnmente hacía la madre o suegra de la novia, con un poco de intuición y casi sin experiencia, hoy se ha convertido en uno de los aspectos más importantes y valorados por los novios. Cuando se piensa en el presupuesto y en la organización del casamiento, la decoración ha tomado un lugar fundamental. Cada vez son más las personas y empresas que se dedican a la decoración y organización de fiestas y los resultados están a la vista. Simplemente con asistir a un par de casamientos al año, se puede observar la diversidad y sofisticación en la decoración de las fiestas de hoy día. Alfombras, almohadones, adornos, colores, texturas, muebles, iluminación acorde y una infinita diversidad de elementos decorativos parecen ser imprescindibles en el momento de hacer lucir el lugar.
Los decoradores están prontos para todo, se ocupan de todos los detalles y de generar ideas diferentes para cada fiesta. Muchas veces son los propios novios los que llegan con ideas originales y divertidas para su propia fiesta; y en ese caso, los encargados de la ambientación, ponen todo de sí para cumplir con éxito los deseos del futuro matrimonio.
La ambientación del lugar va mucho más allá de lo que podemos imaginar, los decoradores de casamientos se involucran en cada uno de los detalles, desde la elección de la vajilla acorde al estilo de la fiesta, hasta la toalla de mano para el baño, o las mantas para no pasar frío durante la ceremonia. Todos coinciden en que una buena decoración es una totalidad y un mundo de tesoros y elementos que se deben tener en cuenta. Aunque algunos decoradores coinciden en que “menos es más en decoración”, también están de acuerdo en que cada fiesta es un verdadero desafío y la originalidad es fundamental para lograr el éxito. En la siguiente nota les presentamos a los protagonistas, con quienes pudimos conversar para entender cómo y de qué forma preparan cada una de las celebraciones.
Alejandra Gonella con quien hablamos, es diseñadora de interiores y propietaria de La Hacienda y La Hacienda Williman, junto a su marido Alvaro Gerstenfeld. Ambienta casamientos en Uruguay, Argentina, Chile y Estados Unidos además de hoteles, bares y casas. Tiene una larga trayectoria, vivió en varios países y eso le hizo ser una persona muy artística y creativa, Mientras que residió en el exterior se dedicó a la iluminación de shows musicales y hoy aplica esa experencia en sus fiestas, que son como una puesta en escena.
En que se diferencia su trabajo: “Yo ofrezco buen gusto y dedicación, planifico la fiesta en su totalidad. Genero ambientes de placer, trato de rodear de belleza a los novios, ese es mi objetivo. Soy muy organizada y obsesiva en todos los detalles.”
La diversidad de la profesión: “He armado casamientos muy modernos, otros que evocan tiempos pasados, otro en estilo pop art, alguna tipo mediterránea, con estilos bien variados y para todos los gustos.”
La ambientación: “Cada decoración tiene que reflejar los sentimientos de los novios y sus familias además de ser muy divertida. Resulta muy gratificante el proceso de diseñar y decorar.”
Una casamiento inolvidable: “La del director de Hollywood Carl Rinsch y la modelo uruguaya Gabriela Roses. La novia se había hecho un vestido con 2500 cristales y a partir de ahí visualice claramente la decoración: puse 100 luces plateadas que iluminaban las copas de los árboles llenas de gotitas, decenas de chandeliers con cristales y 500 mini velas colgando.”

Su directora Agustina Pereira es una apasionada de la decoración y las flores, comenzó de joven en la decoración de los casamientos de sus amigos, para luego trabajar en los más conocidos salones de Montevideo. Mientras que sus hijas eran chicas por unos años estuvo retirada y recientemente tomó la actividad nuevamente. Se dedica a la ambientación de ceremonia y fiestas, de acuerdo a cada evento y cliente, planifica y diseña de acuerdo al gusto de cada pareja, el lugar de la fiesta y el presupuesto.
Su equipo: “Estoy al frente de todo y en cada detalle, también tengo gente que me ayuda con la iluminación, los traslados, con el armado.”
El objetivo de cada decoración: “Que refleje el estilo de los novios y que sea elegante y fina. Aunque sea una boda muy austera, con pocos invitados, quiero que cuando lleguen piensen ‘ qué bonito que está todo´.”
A tener en cuenta a la hora de decorar: “El lugar , no es lo mismo decorar un parador en la playa, una boda en el campo, que un salón a la noche. Y sobre todo captar lo que los novios quieren reflejar ese día, Los elementos que para la pareja son importantes.”
Su estilo: “Soy sobria por naturaleza, me gusta lo clásico.”

Isabel Castilla una de sus directoras es la encargada de la decoración y arreglos florales de casamientos, ceremonias religiosas y civiles así como también de las fiestas. Ambienta muchos casamientos para uruguayos pero también para argentinos y brasileros utilizando creatividad, estilo y propuestas de vanguardia. Desde 1919 Casa Castilla tiene una florería en Montevideo y en el 2004 Isabel abrió una sede en Punta del Este, donde comenzó a trabajar en la zona de Punta del Este y José Ignacio ambientando los mejores casamientos y fiestas. Lo que más disfruta de su trabajo es el vínculo con la gente, interpretar lo que los novios quieren, además del momento de la creación y la preparación para que ese día todo salga como siempre lo soñaron.
En qué se diferencian: Pienso que por la relación que se genera con los clientes, en especial con las novias, establecemos un vínculo muy personal. Me involucro mucho con las personas con las que trabajo y nos mantenemos en contacto más allá del evento puntual. También creo que nos diferenciamos por la versatilidad del trabajo.
Inspiración para cada decoración: En general, sobre todo la novia ya viene con una idea de cosas que vio en pinterest y una selección de fotos de cosas que le gustaron. A partir de ahí, mi tarea es tratar de conseguir lo que les gustó y lograr que se unan los puntos para que combinen con el estilo del casamiento. Hay veces que vieron cosas que no tienen nada que ver con el estilo ni el lugar de casamiento que están armando, ahí está mi aporte para unificar todo y que quede armonioso.
El estilo del lugar incide en la elección de la decoración: Si, para mí un 100 por ciento. El estilo del lugar y el estilo de los novios, porque son las dos cosas que se conjugan y lo que termina definiendo el tipo de casamiento.
Su estilo: Nosotros no tenemos un estilo definido, hacemos desde lo más moderno, lo shabby chic, o lo más glamoroso. Nos adaptamos a cada estilo, trabajamos con público internacional, con muchos argentinos y brasileros que nos pide cosas bien distintas.
Dos Huellas
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dos Huellas – Ambientaciones (@dos_huellas)
Desde el año 2010 Malena Pol y Tetela Etcheverry dirigen Dos Huellas, empresa dedicada a la ambientaciión de fiestas particulares, casamientos y eventos empresariales. Trabajan acompañadas de un equipo de ayudantes, floristas e iluminadores.
Un estilo que los caracterice:“Quizás el ecléctico es con lo que nos sentimos identificadas…viene del griego escoger, y justamente eso es lo que nos diferencia al momento de elegir elementos tanto modernos, de tendencia o de época y lograr combinarlos con equilibrio”, explican sus directoras.
Qué hay que tener en cuenta a la hora de decorar:
– El horario que se desarrolla el evento/casamiento
– La locación, estilo y su tamaño para saber si hay que agrandar o achicar espacios.
– El tipo de evento : si es descontracturado, empresarial o más formal.
– La iluminación de la locación. Le damos mucha importancia a la iluminación de cada evento.

María Paula Domínguez es directora de Agapanthus Store en Punta del Este, hace 23 años que se dedica a la decoración floral y ambientación integral de casamientos, fiestas y eventos. Ambientó casamientos en algunos lugares como Bahía Vik, Estancia Vik, Fassano, Aguaverde, Hotel Serena, La Huella, Las Cumbres y Mia Bistró de Punta del Este, pero también ha trabajado en Carmelo y Rocha.
Su estilo: “Me caracterizo por los arreglos en verde jugando con las formas, texturas, tonos y movimientos naturales de los follajes elegidos. Mi inspiración es la naturaleza en la diversidad, simpleza y las combinaciones perfectas que se puedan apreciar en los paisajes naturales”, explica la experta.
Trabaja con conocidas wedding planners como Paula Acourt, Barbara Diez y Bettina Becker.
Forma de trabajo: “Trabaja con un equipo de 13 personas de su confianza hace muchos años, y depende del tamaño de la fiesta, si agrego o no más personal. Disfruto mucho del proceso de preparación del casamiento, las entrevistas con la novia y la familia, es parte de la magia de ese momento único en la vida que es una boda”, explica Domínguez. Trabaja con reconocidas wedding planners como Paula Acourt, Barbara Diez y Bettina Becker.
Una fiesta inolvidable: “Hice muchas fiestas divertidas en Estancia y Bahía Vik de la familia Sielecky, fueron un desafío trabajando junto a Barbara Diez. También el casamiento de la familia Grandene junto a la wedding panner Bettina Becker que duró todo un fin de semana, con varias fiestas. En el Club de la Playa en Manantiales recuerdo a la vez un casamiento de una pareja de surfers que fue todo un disfrute y la pista de baile fue ambientada con palmeras y nubes que tenían luces”.

Hace más de 9 años su director Mauro Piano, con el que conversamos, se encarga de la decoración de fiestas trabajando para salones y estancias. Considera que cada fiesta es única y piensa hasta el último detalle porque para él ahí está la diferencia, el saber detectar el detalle es la cuestión.
Su equipo: “Para todas las producciones suelo estar acompañado por gente de mi confianza (floristas, electricistas y fleteros) con experiencia en el rubro. A medida que el proyecto avanza veo a quien elijo para que me acompañe, ya que cada fiesta es única y cada colaborador le inyecta algo único.”
Forma de trabajo: “Comienza con un primer contacto y una reunión para conocernos con los novios, charlar sobre las ideas y otros detalles generales del evento. Luego de la primer reunión pasamos a realizar una primera propuesta sobre la cual trabajamos hasta llegar a la idea final que le guste a nuestro cliente. En el medio se hace un relevamiento de los salones, los proveedores, los materiales y mucho más.”
Qué los caracteriza: “El nivel de detalles y cuidado en cada aspecto del evento y también la empatía, esto es algo natural que lo tenés o no. Se trata de poder entender a quienes se nos acercan en busca de un sueño, una idea, sus expectativas y lo que sienten. Para dedicarte a la ambientación tenés que saber y poder estar en cada rincón, recorrer el lugar las veces que sea necesario hasta quedar conforme y que el trabajo quedé plasmado como te lo imaginaste para ese cliente.
Nuestros clientes siempre dicen que nos caracteriza la paciencia. Además de los días antes de producción lleva mucho trabajo previo, son horas de reuniones, presupuestos que se adaptan a las necesidades y gustos de cada cliente. En los casamientos hay muchas opiniones que son bienvenidas. Si bien hay dos protagonistas ese día, es un evento familiar donde las emociones juegan un rol muy importante.”