
Todo sobre el curso de novios

Es importante tener claro que el casamiento dura solamente un día y el matrimonio es para toda la vida. Cuando una pareja toma la decisión de casarse, la iglesia considera que se debe hacer un curso de novios para estar preparados para el gran paso de formar una familia.
Son muchos los sacerdotes y psicólogos que afirman que, si se cultivan los pasos del noviazgo, el éxito del matrimonio está garantizado. Esta es una de las tantas razones por las cuales es importante preparar este sacramento con mucha dedicación.
Lamentablemente muchas parejas van postergando en su lista de tareas y dejan que la fiesta, la luna de miel o los muebles de la futura casa se vuelvan más importantes en su día a día.
Sin embargo, hay que aclarar que el curso prematrimonial no es tan solo un requisito obligatorio para casarse por la Iglesia Católica, sino una formación que ayudará a la pareja a conocerse más, a discutir temas como el significado del matrimonio católico, el amor cristiano, la psicología masculina y femenina, la vida en pareja, la paternidad responsable o como administrar el hogar.
Al momento de anotarse en la iglesia para casarse, los novios deben consultar sobre los cursos de preparación que se ofrecen en esa parroquia.
También existen cursos que no solo se dan las parroquias sino por ejemplo en el Instituto de Ciencias Familiares de Uruguay (ICFU) y en el Instituto Uruguayo de Forfación Familiar (IUFF) , queofrecen la posibilidad de hacerlo de forma presencial o virtual.
Al culminar cualquiera de los cursos se entrega a los novios un certificado que los autoriza a recibir el sacramento en cualquier parroquia.
Mario Aishemberg y Mónica Regules de Aishemberg organizan cursos para novios desde hace varios años hace varios años en el Instituto de Ciencias Familiares de Uruguay (ICFU). “Realizar un curso de novios es fundamental para el crecimiento en el conocimiento del otro y para saber si realmente tienen un proyecto para toda la vida, en definitiva para preguntarse uno a otro si es posible amarse para siempre” Regules asegura que el curso debe integrar todos los temas en profundidad con el fin de que los novios conversen y se pongan de acuerdo en determinados aspectos de la vida. Ella considera que los novios de hoy en día tienen poco tiempo y los cursos son de gran ayuda y sirven para que la pareja los pueda hablar.

Dónde Hacerlo
Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Malvín)El curso prematrimonial se ofrece dos veces al año, en noviembre y en febrero. Es una charla que dura 6 horas, generalmente el sábado. Es llevada adelante por el diácono y un matrimonio de la comunidad. Es abierto a todos los novios, no tienen que casarse necesariamente en la parroquia. Tel: 2619 0729
Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Cordón) Aquí el curso está dirigido a todas las parejas no solo las que se casan allí. Se realiza un mes sí y otro no durante todo el año, y se extiende durante cuatro sábados en charlas de una hora. El próximo curso es en el mes de octubre y está a cargo de un matrimonio de la comunidad. Tel. 2408 3511 Dirección: Av. 18 de Julio 1531.
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso (Tapes)Aquí el curso se realiza dos días, son charlas de 1 hora y media y generalmente son a las 7 y media de la tarde. La fecha se coordina con el párroco y la fecha es según el número de novios que se anoten. Tel. 2203 5025 Dirección: Tapes 966
Parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Punta Carretas) Generalmente son cuatro domingos de 20 a 21 horas, conviene llamar y anotarse porque según la cantidad de parejas que hayan interesadas cuando se da el curso. Whatsapp 096797 463 Dirección: José Ellauri 408.
Parroquia Sagrado Corazón (Seminario) El curso consta de tres encuentros los sábados de 9 a 13 horas durante los meses de marzo, junio agosto y noviembre. Tel. 24110265. Dirección: Soriano 1458.
Parroquia San José de la Montaña Los cursos se dan dos veces al año en junio y en octubre. Se realiza un domingo de 10.30 a 19 horas. y son llevados a cabo por el Diácono junto a un matrimonio de la comunidad. El 30 de octubre es el próximo curso. Tel. 2601 7609 Dirección: Havre 2179.
Parroquia San Juan Bautista El curso de preparación al matrimonio consta de 5 encuentros, dos veces por semana, los martes y miércoles de 20.30 a 22.30. Whatsapp 099 882 370.
Parroquia Santa Rita (Punta Gorda), ubicada en Friburgo esquina General Paz. Para consultar deben llamar al número 26017507, quienes les facilitarán un teléfono de contacto para coordinar días y horarios, porque se coordinan directamente con los novios que llaman. Tel. 6017508. Dirección: Friburgo esquina General Paz
Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Carmelitas) El curso consta de dos charlas consecutivas los días martes de 20 a 22 horas en los meses de abril, junio, setiembre y noviembre. Las charlas están a cargo de sacerdotes y matrimonios de la comunidad, y está abierta a todos los novios que deseen hacerlas, no solo a los que se casan en la parroquia. Por consultas Tel: 23366714 Dirección: Irigoitá 20 17 (Prado).
Parroquia Santa María de los Ángeles (San José de Carrasco), que queda en Canelones, son diez charlas los días sábados o domingos según disponibilidad de la pareja. También se coordina el horario y la fecha de inicio según su conveniencia. Deben comunicarse con Loana Rivera Tel. 098515276.
Parroquia Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo (Dominicos) Los encuentros tienen lugar en marzo, junio, setiembre y diciembre. Comunicarse con el despacho parroquial, Tel. 24098227.Mario Cassinoni 1337.
Parroquia San Antonio y Santa Clara (Hermanos Capuchinos) Las charlas tienen lugar en los meses de marzo, mayo, agosto y octubre los días martes a las 19:30 hs. Deben comunicarse al tel. 099645423. Dirección: Canelones 1670 esquina Magallanes (Centro).

CURSOS ESPECIALES
Curso de novios en el Instituto de Ciencia Familiares
Ofrecen un curso presencial y uno virtual, que es bueno para los novios que viven en el interior. El curso presencial se hace dos veces al año, en el primer y segundo semestre.
Para el curso virtual los novios pueden ver las charlas por un link que se les comparte de Youtube y las ven en pareja.
Se les dan unos días para que puedan conversar de los temas que se tocaron y luego les pasa otro módulo y así van completando el curso. También se les envía material para leer y trabajar juntos.
Luego tienen 2 entrevistas presenciales , una obligatoria con el sacerdote ( puede ser el padre que los casa) y otra sugerida con una instructora de fertilidad.
El curso virtual consta de cinco módulos con charlas y lecturas muy enriquecedoras:
Módulo 1: 1.El noviazgo vale la pena por la Psic. Josefina de Arteaga. 2. Testimonio Matrimonio Iramendi-González.
Módulo 2: 1.Nuestras diferencias son una riqueza dado por Marianella Compi. 2. Testimonio del matrimonio Benítez Aishemberg. 3.El sacramento del matrimonio por el Padre Xavier Masdeu.
Módulo 3: 1.Sexualidad. Don y desafío por María José Soler. 2.Testimonio del matrimonio Sánchez Varela Schneeberger. 3.Lectura capítulo 4 de Amoris Laetitia del Papa Francisco.
Módulo 4: 1.Pautas para el manejo del dinero por Ignacio González Vive. 2. Proyecto Amarte por Alejandro de Barbieri. 3.Comunicación. Taller en casa.
Módulo 5: El amor y sus lenguajes por Pedro Gaudiano. 2. Testimonio González-Puerto. 3. Aprender a perdonar dada por el Padre Elías Capapé
Después de cada módulo conversamos o mensajes por whatsapp para que nos den el feedback de la charlas , que les pareció, si les sirvió y si se ajusta al tema esperado.
También al finalizar hacemos un zoom o videollamada para conocernos y conversar sobre el curso. No es un examen solo una mini charla.
Más información: Whatsapp 094363602.
Curso del Instituto Uruguayo de Formación Familiar
En el IUFF el objetivo general del curso es abordar cuestiones fundamentales sobre el matrimonio desde la perspectiva d ela familia, según la antropología jumanistay la enseñanza de la Iglesia. Se trabaja con una modalidad mixta: parte de los temas que figuran en el programa se tratan por internet y otros son expuestos por expertos en jornadas presenciales. Se realiza un solo curso al año con costo, cinco sábados en setiembre y octubre. Pueden enviar e-mail a iuffuruguay@gmail.com o llamar al tel: 099296722.