
Los disc jockeys más solicitados para casamientos
Dicen los que saben que lo más importante para que la fiesta sea un éxito es que sea buena la música. Un casamiento es memorable si el dj pone a bailar a todos los invitados desde la primer canción después del vals hasta que se vayan los novios. Para eso te damos los mejores disc jockeys para tener el éxito de tu fiesta asegurado.
Su estilo: “Mi estilo es muy groovero, basado en lo mejor del rock and roll, funk, hip hop, reggae, indie y electrónica”.
Una recomendación para los novios: “ La fiesta la lleva el dj, los novios tienen que contarles sus gustos, charlar sobre la música, y marcar algunos temas puntuales, que no puedan faltar. No sirve hacer listas gigantes de música porque la realidad que cuando estas ahí, jamas las lees, estas más pendiente de la gente en el momento de la fiesta”.
Para que los invitados no paren de bailar: “Que la fiesta sea lo mas descontracturado posible. Las mejores fiestas son cuando la gente llega, come todo de corrido, y se va poniendo sola a bailar, sin que nadie diga, ya, hay que arrancar. Todo es progresivo, hay que ir de menos a mas, y la fiesta sale sola.
Con qué empezar la fiesta: “Si hay vals, arrancar con un tema bien arriba, que sea un hit, no hace falta que sea el tema de moda o del momento, es muy personal de cada novio. Te puedo recomendar mil temas, pero para mí, eso va en cada cliente. Si no hay vals, que sea progresivo, y que se vaya armando sola la pista, es clave hacer que la gente baile en el cocktail asi despues ya tenes a todos bien arriba”.
Desde que costo hay que calcular: “Entre sonido e iluminación y la musicalizacion, un básico arranca desde 2.500 usd para arriba, dependiendo de la cantidad de invitados, y como sea cada lugar donde hace la fiesta”.
Contacto:
Tel: +54 9 11 6799 7134
Mail: fernando@fermarconetti.com
Web: www.fermarconetti.com
Instagram: fermarconetti

Nico Nuñez es integrante de LANG Music Group y Disc Jockey residente en OVO Night Club Punta del Este y Volvé Mi Negra.
Su estilo: “Open Format. La masa de invitados en una fiesta no es muy heterogénea, trato de trabajar sobre la base de que hay que pasar por muchas épocas y muchos estilos, la noches es larga y hay tiempo para todo”.
Una recomendación para los novios: “La música sucede desde que llega el primer invitado y es la que marca el final de la fiesta, piensen en toda la música; todos los momentos son importantes, la recepción, la cena, incluso unta posible tanda previa de baile, todos!”
Para que los invitados no paren de bailar: “Los clásicos nunca fallan. Otro aspecto super importante: el volumen fuerte y la iluminación que va de la mano del dj. Una buena propuesta de iluminación es casi tan importante como la propuesta del dj”.
Con qué empezar la fiesta: “Uptown Funk de Bruno Mars, mi favorita sin dudas, nunca falla!”
Costos: Sin equipos apróximadamente 600usd. El equipamiento depende mucho del nivel de despliegue y la cantidad de invitados, para entre 250 y 300 invitados nuestras propuestas arrancan en unos USD 2.000.
Contacto:
Mail: contacto@langmusicgroup.com
Instagram djniconunez
Su estilo: “Si bien mi estilo en presentaciones en club o fiestas independientes es funk, hip hop, disco, nu disco, funky deep, house y deep house, cuando se trata de bodas he aprendiendo con los años a ser totalmente ecléctico, es decir, de cada género lo que sea mejor. En muchos casos he incluído en mi set “pachanga” o “cachenge” con una intensa política de ser inclusivos tanto frente a los de mayor edad o quienes en su vida no consumen tanta música y no son tan selectivos. También he aprendido a considerar la importancia de los hits de las diferentes décadas, 60s, 70s, 80s, 90s etc, al musicalizar un casamiento.
Recomendación para novios: “Mi recomendación para los novios es que conversen entre ellos previamente sus inclinaciones musicales, y se lo planteen al Dj elegido por medio de referencias, canciones o autores. También es importante que consideren el perfil de gustos de los invitados y fundamental indicar algún tema especial en su historia de amor”.
Para que no paren de bailar los invitados: “Es fundamental que el Dj lea correctamente la pista en tiempo real, en el gusto y ánimo de los novios e invitados y no que se base en un playlist diseñado previamente de acuerdo a la moda, sino pensado y creado de forma personalizada para esa ocasión.
Con qué empezar la fiesta: “Conviene aprovechar el momento del vals con gran concurrencia en la pista y si queremos ser inclusivos, luego del mismo, puede ser Gilda para unos, Ritmo (The Black Eyed Peas) para más jóvenes, aunque otros optan por música electrónica “comercial” o más profunda. Encuentro importante investigar previamente que tipo de pachanga es de gusto de los novios y allegados, es decir si gustan de cumbias viejas o cumbias pop o reggaetón y durante cuanto tiempo lo prefieren los novios. Algunos prefieren evitar esos ritmos y optan por hits de diferentes décadas. Otros novios prefieren incluir nuevas tendencias y otros géneros. Lo que todos si quieren es un contenido y presentación musical tan intenso que los acompañe por siempre como fiesta inolvidable y maravillosa.
Costo: “Desde 15.000 pesos por musicalizar y amplificar un evento de aproximadamente 100 personas, y a esto sumarle la iluminación deseada, que puede ser de bajo costo como laser, tachos, humo y efectos simples o recurrir a un operador con controlador de luces robóticas o efectos más sofisticados que aumentan considerablemente el costo”.
Contacto
Tel: 099 232 786
Mail: djmagallan@hotmail.com
Instagram @djmagallan
Su estilo: “Mi estilo es personal. Mío. Tiene de funky, cachengue, rock y siempre buscando música que ambiente y mueva la fiesta. Mi pasión más que pasar música es la devolución a la gente porque pienso y siento la música para ese momento.Mi entrega es a ellos.
Una recomendación para los novios: “Qué depende mucho más del dj y no de la playlist que le manden, que sin lugar a dudas sirve de guía pero el arte del dj deber ser, saber leer lo que sucede en la pista”.
Para que los invitados no paren de bailar: “Me parece clave que se ambiente antes del waltz, que todos se sientan libres y tengan ganas de empezar a moverse. Debe ser una música que se adecúa al público, que invite a bailar pero que no corrompa a los que aún están socializando y ambientándose. En este sentido se logra que la gente y la fiesta vaya en una suerte de gradación ascendente y todo fluya de forma armónica y entonces el momento del waltz se da sí como un lindo escenario dentro de la fiesta, pero ya no marca el punto de partida como se usaba antes. Se trata de que todo sea más fluido”.
Con qué empezar la fiesta: “La canción post vals tiene que ser una canción que los novios quieran, que les signifique algo o simplemente les guste mucho a ellos o a sus grupos de amigos”.
Desde que costo se calcula: “Depende de la cantidad de invitados, a donde haya que ir etc pero digamos que hay que partir de 600 dólares si es solo para pasar música, sin equipos y de 2300 con equipos. Ese sería el punto de partida”.
Contacto:
Tel.098655777
Mail: mateo@milburn.com.uy
Instagram mateomilburn
![50AC7314-905B-4CD0-9149-B72AA9A09092[5459]](https://www.revistabodas.com.uy/wp-content/uploads/2020/03/50AC7314-905B-4CD0-9149-B72AA9A090925459.jpg)
Tu estilo: “Las fiestas con buen gusto y trabajadas artesanalmente.
Una recomendación para los novios: “Delinear solo lo general y dejar librada la creatividad al profesional que se contrata”.
Para que los invitados no paren de bailar: “Tratar de evitar los cortes innecesarios de pista y por supuesto ahi está la buena o mala muñeca del DJ, independientemente del estilo de música que se elija”.
Con qué empezar la fiesta: “Si bien no hay un solo camino y va a depender del contexto y el timeline del evento, en lo personal prefiero siempre hacer algo evolutivo tanto rítmica como cronológicamente.
Desde que costo hay que calcular: “Imposible determinarlo sin analizar el evento”.
Contacto:
chiwi@sono.com.ar